1/31/2014

LA FUERZA DEL CANTABRICO II

Nuevamente un temporal ha azotado las costas asturianas y en una rápida escapada a la localidad de San Esteban de Pravia, justo donde desemboca el río Nalón, en un ratín que me quité de la hora de comer, tuve nuevamente la suerte de estar allí para captar estas imágenes
Espero que os gusten.
Saludos









En esta foto que sigue os podéis dar una idea de la violencia del temporal con esta ola que sube por la desembocadura río arriba con unos 2 m por encima de la altura del muro, la verdad es que metía miedo el estado de la mar 


1/04/2014

LA FUERZA DEL CANTABRICO I

Aprovechando que las circunstancias se pusieron de mi parte, me fuí a toda prisa a Viávelez con la intención de hacer unas tomas del mar Cantábrico con toda su furia desatada, y hubo suerte.
Luz aceptable, marea alta, atardecer y olas, que más se puede pedir
Espero que so gusten
Saludos















1/01/2014

OVIEDO EN HDR

Aprovechando que se termina el año y que la gente estaba preparando la cena de Fin de Año, me dí un paseo por el centro de Oviedo donde todavía se podría disfrutar de la hora azul.

He tirado en HDR para sacar la mayor parte de detalles tanto de luces como de sombras.

Espero que sean de vuestro agrado

Saludos










12/25/2013

DESPEDIDA DEL AÑO

Desde Asturias y con fotos de Asturias, quiero despedir el año junto a los amigos que me siguen por este blog.

Un cordial saludo






11/15/2013

PALICIOS EN OTOÑO

Los PALICIOS, así se les llama en Prioro, son unas piezas planas, de madera, que se colocan entre dos LLATAS y que se clavan en una pieza de madera horizontal más, se ponen más o menos alineadas y más o menos niveladas.

Normalmente los PALICIOS suelen estar afilados por la parte superior, y en su parte inferior se suelen clavar en el suelo.

Habitualmente se emplean para delimitar tierras de cultivo o huertos, y suelen estar en el núcleo urbano o muy cerca del pueblo.

Espero que so gusten.

Saludos













10/17/2013

LLATAS EN VERANO

La LLATA es esto.
Fabricadas en otro tiempo, con piezas de madera procedentes de grandes árboles como el roble o el castaño, especies autóctonas de la montaña leonesa, se emplearon en Prioro para el cerramiento de las fincas.

Pero como todo esto se terminó, y los nuevos materiales dejan anticuadas estas reliquias del pasado, voy a rescatarlas del olvido con esta serie de fotos.
Espero que os gusten.
Saludos